FUERTE TRACKS en 6 ó 7 etapas
FUERTE TRACKS en 6 ó 7 etapas
289 Kilómetros – 4.340 metros positivos (sin la 2ª etapa opcional – 6 etapas)
344 kilómetros – 4.480 metros positivos (7 etapas-Recomendado)
Fuerteventura es la segunda isla más grande y es la más antigua del archipiélago canario. La ausencia de erupciones recientes, la cercanía del desierto del Sahara y una erosión implacable durante más de 80 millones de años, han provocado un paisaje espectacular y desolado en medio del océano Atlántico.
PAGINA EN CONSTRUCCION-LOS SIGUIENTES DATOS AUN NO SON CORRECTOS
1ª Etapa: Puerto del Rosario – La Oliva
55 kilómetros, 400 metros de desnivel acumulado
Salimos de Puerto del Rosario, capital de la isla, también conocida como Puerto Cabras. Nos dirigiremos al norte por la costa, enfrentando el prevalente viento del nordeste. Por suerte el resto de días en ruta, este viento será casi siempre nuestro aliado. Al norte de la isla llegaremos a la turística población de Corralejo, puerto de acceso a Lanzarote. De aquí bordearemos las impresionantes y famosas dunas de Corralejo, antes de dirigirnos entre volcanes áridos y dormidos hacia la población de La Oliva, final de la primera etapa.
2ª Etapa: La Oliva – La Oliva
55 kilómetros, 500 metros de desnivel acumulado
Etapa circular opcional en caso de hacer la ruta en 6 dias. Muy recomendable
Etapa circular opcional en caso de hacer la ruta en 6 días. Muy recomendable. Iniciamos la etapa pedaleando entre los volcanes milenarios cercanos a Corralejo, para después seguir hasta el mar y pedalear las anchas pistas que bordean la bravía costa noroeste de Fuerteventura. Pasaremos el pueblo de Cotillo, paraíso surfista, donde pedalearemos sobre acantilados que contemplan bellísimas playas de olas furiosas. Regresaremos a La Oliva por desolados barrancos de formaciones areniscas.
3ª Etapa: La Oliva – Caleta de Fuste
63 Kilómetros, 700 metros de desnivel positivo acumulado
Volvemos hacia la costa Oeste con su belleza remota y solitaria. La sagrada montaña de Tindaya nos contempla silenciosa mientras avanzamos hacia el sur, al pequeño caserío de Los Molinos donde volveremos al interior de la isla, para cruzar varios pueblos agrícolas y ganaderos. Posiblemente ya nos habremos cruzado muchas veces con las afamadas cabras majoreras que dan el excelente queso de Fuerteventura. Finalmente llegaremos a Caleta de Fuste, centro turístico situado de nuevo en la costa Este.
4ª Etapa: Caleta de Fuste – Betancuria
43 Kilómetros, 850 metros de desnivel positivo acumulado
Empezaremos hacia el sur, siguiendo la solitaria y abrupta costa hasta el pequeño caserío marinero de Pozo Negro. Desde aquí nos adentraremos en las solitarias llanuras centrales de la isla, pasando por antiguos asentamientos aborígenes, así como milenarios campos de lava que nos recuerdan el origen volcánico de Fuerteventura, ínsula azotada por la erosión como ninguna otra. Llegaremos a Antigua, población centenaria y de gran importancia durante la conquista. Desde aquí subiremos por el camino de los Romeros, en fuerte pendiente que nos hará caminar en algún tramo, para superar la cordillera que nos separa de la preciosa población de Betancuria, final de etapa y primer asentamiento de la Corona Castellana en Canarias, llevado a cabo por Jean de Betancourt, durante la conquista de Canarias
5ª Etapa: Betancuria – Costa Calma
50 Kilómetros, 950 metros de desnivel positivo acumulado
Salimos de Betancuria entre montañas y carretera con poco tráfico pero de gran espectacularidad, y nos dirigimos siempre hacia el sur, hacia la coqueta población de Pájara. La carretera se acaba y ciclamos a tramos por el GR que atraviesa la isla. Una vez en la población de La Pared nos adentramos en pistas de arenas blancas que nos transportan al desierto del Sahara, llegando a Costa Calma, nuestro “Oasis” final.
6ª Etapa: Costa Calma – Morro Jable
40 Kilómetros, 970 metros de desnivel acumulado
Hoy la etapa es fácil pero no por ello menos interesante. Hemos cambiado de la costa oeste a la costa sureste. Seguiremos junto al mar hacia el sur, pedaleando pistas, playas, senderos, subiendo y bajando barrancos… Tendréis la posibilidad de bañaros en las playas más grandes y hermosas de todo Canarias. A mitad de etapa tenéis la subida de ida y vuelta al Mirador de los Canarios, con impresionantes vistas sobre las salvajes playas de Cofete, y el macizo montañoso de Jandía. Acabaremos la etapa en la turística población de Morro Jable.
7ª Etapa: Morro Jable – Morro Jable
48 Kilómetros, 950 metros de desnivel acumulado
Última y más espectacular etapa de la Fuerte Tracks (CIRCULAR). Hoy nos adentraremos en la península de Jandía y las remotas playas de Cofete, posiblemente la zona más salvaje de toda la isla de Fuerteventura. Ascenderemos un collado a 500 m, no sin antes tener que empujar la bici durante unos 10 minutos. Desde el collado las vistas quitan la respiración… Un sendero que parece imposible nos llevará a algunos sobre la bici y a otros caminando otros 10 minutos, hasta alcanzar una buena pista que en suave descenso nos dejará en el pequeño caserío de Cofete, donde reponer fuerzas en su pequeño restaurante. Aquí tenemos playas infinitas de mar indómito… Un paraíso surfista. Para regresar a Morro Jable subiremos a otro collado por pista ancha y cómoda. De aquí podremos elegir llegar hasta el Faro de Jandía, punto más al sur de la isla, y al pequeño puertito donde comer un buen pescado, antes de encararnos de nuevo al norte y regresar a Morro Jable, final de nuestro periplo.