Vulcan Bike Clásica 5 Días
Modalidad Recomendada
Vulcan Bike Clásica 5 Días
Modalidad Recomendada
Esta es la forma más equilibrada de hacer la Ruta. Existen 2 etapas bastante largas; la primera y la cuarta, pero todas ellas están pensadas de forma que nunca se hagan eternas y para que os de tiempo de disfrutar de las muchas opciones que os ofrecen los lugares por donde pasais. Incluso si sois auténticos “pros” agradecereis el disponer de un poco mas de tiempo para disfrutar de las playas, el buceo, el surf y otras muchas actividades.
1ª etapa: Pto. del Carmen – Orzola
64 kms / 350 metros de desnivel positivo acumulado
No hay que confiarse por la falta de desnivel. La ruta es exigente, pasando algunos tramos técnicos que ralentizarán nuestra marcha. Atravesaremos la zona más poblada de la isla, incluida la capital Arrecife.
Pero también rodaremos por pistas solitarias y senderos divertidísimos. Cruzaremos pueblos tan bonitos como Guatiza, Arrieta o Punta Mujeres y tomaremos nuestro primer contacto con la lava en los campos de escorias del norteño volcán de la Corona. La belleza y lo mucho que hay que ver compensarán las dificultades.
2ª etapa: La Graciosa
30 kms / 330 metros de desnivel positivo acumulado
Si de acuerdo, son solo 30 kms y poco desnivel, lo que cualquier pro que se precie haría en menos de dos horas. Pero amigos…. estáis en la Graciosa, un lugar único que bien merece como mínimo un día de vuestras vidas.
Etapa corta, por la limitación de espacio de la isla de la Graciosa, pero que por su belleza y singularidad la hacen de obligada visita. Día perfecto para olvidarse del mundo, disfrutar de la bici, pero también disfrutar de sus playas, practicar deportes marinos (kytesurf, buceo, etc….) o porque no, saborear la gastronomía Canaria.
Además nos viene bien un poco de relax antes de afrontar las otras 3 exigentes etapas de la Vulcan Bike.
3ª etapa: Orzola – Famara
50 kms / 1.400 metros de desnivel positivo acumulado
Etapa “alpina” de la Vulcan Bike. Hoy nos vamos a mover por la zona más alta de la isla. Si bien el punto más alto de Lanzarote es solo de 700 metros, el desnivel a superar va a doblar esa altitud debido a los numerosos ascensos y descensos que vamos a realizar.
No es una etapa muy larga, pero el desnivel y el continuo sube y baja la convierte en un día duro. Pese a la dureza nuestro esfuerzo se verá compensado con creces por los alucinantes paisajes que vamos a contemplar.
4ª etapa: Famara – Playa Blanca
68 kms / 700 metros de desnivel positivo acumulado
En esta etapa la “Vulcan Bike” ve plenamente justificado su nombre. En el día con más kilómetros de la ruta cruzaremos varias zonas de lava, una de ellas, el impresionante Parque nacional de Timanfaya. Si quieres ver algo similar tendrás que irte a Hawai…tu mismo. Tras el “infierno” de lava, cruzaremos el bonito pueblo de Yaiza y acabaremos la ruta en la población turística de Playa Blanca.
5ª etapa: Playa Blanca – Pto. del Carmen
35 kms / 700 metros de desnivel positivo acumulado
Bienvenidos al maravilloso mundo de Los Ajaches. Hoy la etapa es corta, pero le viene mejor que nunca la expresión “Corta pero intensa”. No os confundáis por los pocos kilómetros a realizar. Nos vamos a tener que emplear a fondo para superar todos los escollos que encontraremos por el camino.
Para finalizar la Vulcan Bike que mejor que una buena despedida en el terreno mas inhóspito y salvaje de toda la isla (con el permiso del volcán de Timanfaya), y sin lugar a dudas el mejor terreno para la práctica de la bici de montaña, con cantidad de subidas, bajadas, senderos, trialeras y muchos pasos técnicos. Si no eres un pro, no te preocupes, lo que no puedas hacer montado, pues lo pasas caminando que no habrá nadie para verte.
Los Ajaches son una cordillera montañosa al sur de la isla, que junto a la del risco de Famara, son las zonas mas antiguas de Lanzarote, contando varios millones de años de antigüedad. Su punto mas elevado sobrepasa los 600 mts. de altura, si bien nosotros nunca sobrepasaremos la cota de 200 mts. Debido a la erosión, su pasado volcánico apenas es perceptible en sus formas. Su disposición paralela al mar y los millones de años de erosión que han escarbado numerosos barrancos que se precipitan al mar, la hacen un terreno muy complicado de atravesar, pues no existen carreteras y las pistas y caminos no se libran del azote erosivo. Al estar al sur de la isla la sequedad es extrema.
Esta sucesión de barrancos y soledades son los que van a poner a prueba nuestras dotes ciclísticas. Sin lugar a dudas es el broche final perfecto para la Vulcan Bike.