RUTAS Y VIAJES: +34 634 52 07 54 Maxi / +34 639 22 38 50 Justo .......................... RENT A BIKE: +34 619 70 66 83 Valeria / +34 616 78 98 17 Antonio info@vulcanbike.com

VULCAN WALK LANZAROTE

VULCAN WALK LANZAROTE

96 KMS Y 3.250 METROS DE DESNIVEL POSITIVO

Un nuevo reto para los amantes del senderismo….

La Vulcan Walk Lanzarote cruza la isla de Sur a Norte y la pequeña isla de la Graciosa, pasando por lugares espectaculares difíciles de olvidar.

Iniciando la ruta en Playa Blanca al Sur de la Isla, y finalizando en Orzola en el extremo norte Lanzaroteño, después de 4 o 5 días de marcha, según sea tu preferencia, para acabar la última etapa en la paradisíaca isla de la Graciosa.

DSC05464

Cada etapa es distinta y un regalo para los sentidos:

Ascenderemos primero a las crestas áridas y olvidadas de los misteriosos Ajaches.

Cruzaremos los campos de vides del paisaje único de La Geria.

Los volcanes durmientes de Timanfaya nos harán creer que se ha acabado el mundo.

Bordearemos las costas solitarias norteñas acompañados del rugiente Atlántico, para al final cabalgar el Macizo de Famara con sus abismos y acantilados, en algunos puntos 600 metros sobre el océano.

El premio final será cruzar a la impresionante Isla de la Graciosa, después de llegar al pequeño pueblo marinero de Orzola, el más al Norte de la isla de Lanzarote.

Y todo ello después de haber pasado no solo por paisajes espectaculares, si no también por bellísimos y auténticos pueblos de postal, donde dormiremos y conoceremos de cerca, el modo de vida isleño, tan alejado del turismo de masas.

DSC05794

================================================================

La VULCAN WALK LANZAROTE es un reto senderista en toda regla. Si bien los desniveles no son muy elevados, el tipo de terreno a veces puede marcar la diferencia. Es fundamental ir provisto de buen calzado. Ver recomendaciones en «PREGUNTAS FRECUENTES» en la página principal de esta web. Esta sección es para ciclistas pero se puede aplicar perfectamente a los caminantes.

1ª ETAPA: PLAYA BLANCA-UGA

17,5 KMS / 900 METROS DESNIVEL ASCENDIDOS

PERFIL PLAYA BLANCA-UGA

Dejaremos atrás Playa Blanca y las paradísiacas playas de Papagayo para ascender a las crestas solitarias de la cordillera de los Ajaches. Sobrevolaremos a vista de pájaro uno de los terrenos más secos e inhospitos de Lanzarote, teniendo el Océano Atlántico como testigo a ambos lados de nuestro recorrido. La pequeña población de Femés nos dará un respiro donde avituallarnos antes de ascender a la Atalaya de Femés, uno de los puntos más altos de Lanzarote. Y desde aqui un espectacular descenso con vistas al Parque Nacional de Timanfaya nos llevará al final de nuestra etapa en la población de Uga, lugar que nos recuerda a los pueblos del Atlas Marroquí.

Si te va la «Marcha» este primer día puedes alargar la etapa haciendo una variante que atravesando las Playas de Papagayo, te adentrará en los misteriosos barrancos de los Ajaches. Con esta variante la etapa pasará a tener 21,5 kms de longitud y un desnivel positivo acumulado de 1.200 metros.

Este primer día existen 2 posibles variantes mas fáciles.

2ª ETAPA: UGA-TINAJO

21 KMS / 350 METROS DESNIVEL ASCENDIDOS

PERFIL UGA-TINAJO

Desde la población de Uga nos adentraremos en el único en el mundo paisaje de la Geria. Aquí los campesinos Lanzaroteños han transformado el paisaje convirtiendo la desolación volcánica en un gigantesco campo lunatico de plantación de vides. De estas vides sale el fantástico vino de Malvasia. No dejéis de probarlo en las bodegas que encontraréis en vuestro camino antes de adentraros en el Infierno de Timanfaya.

Sin duda hoy es una etapa especial, pues si la Geria en si ya es un lugar impresionante, lo que nos espera después es difícil de describir con palabras.

Dejando la Geria atrás nos adentraremos en el desgarrado volcán de Timanfaya. Aqui la última erupción fue hace menos de 200 años. La vegetación apenas ha conquistado el espacio y la erosión apenas a afectado al paisaje. Sin lugar a dudas este es un lugar de otro mundo con lavas de mil formas y colores. El último tramo de la etapa nos devolverá a la «civilización» pues la lava dará paso a campos de cultivo y paisaje agricola, preludio de la población de Tinajo, final de nuestro recorrido hoy.

3ª ETAPA: TINAJO-CALETA DE FAMARA

18,5 KMS / 250 METROS DESNIVEL ASCENDIDOS

Etapa larga y a tramos muy solitaria que nos llevará a reencontrarnos con el Océano Atlántico. Los campos agrícolas de Tinajo nos llevarán en suave descenso hasta el pueblo de El Cuchillo. Desde aqui subiremos a la montaña del mismo nombre y recorreremos su espectacular cresta con vistas increibles. Descenderemos de la montaña atravesando un autentico desierto que nos llevará a la pequeña población de Soo que da  nombre al desierto.

Desde Soo, cruzaremos entre antiquisimos volcanes desolados para llegar a la salvaje y solitaria Costa Noroeste. Desde aquí una sucesión de pistas y caminos de cegadora arena blanca nos llevarán siempre besando el rugiente océano hasta la surfera población de Caleta de Famara. Un faro nos habrá guiado en la distancia; el gigantesco Risco de Famara, nuestro próximo y último escollo antes de alcanzar Orzola, punto final de nuestra aventura.

4ª ETAPA: CALETA FAMARA-MAGUEZ

                                                                    13 KMS/700 MTS.DESNIVEL ASCENSO                                                                          

Desde Caleta de Famara nos lanzaremos a la conquista del Risco del mismo nombre, una sucesión de acantilados de más de 20 kms de largo y en algunos puntos más de 600 metros de altura sobre el océano. En dura y constante subida llegaremos a la parte más alta de Lanzarote y desde aquí iremos sobrevolando los terroríficos abismos, para bajar por el barranco de Malpaso, un oasis vegetal donde podemos encontrar incluso pinos (cosa increíble dada la sequedad de Lanzarote), hasta llegar al Valle de las mil Palmeras y sus bellos pueblos de Haría y Maguez, donde terminaremos la etapa.

5ª ETAPA: MAGUEZ-ORZOLA

16 KMS / 750 METROS DESNIVEL ASCENDIDOS

Nada más salir de nuestro alojamiento subiremos a las alturas de la Meseta del Gayo, uno de los puntos más escénicos de la isla por sus increíbles vistas sobre los acantilados del omnipresente acantilado de Famara. Una sucesión de crestas y valles nos llevarán al pequeño pueblo de Guinate y al Mirador del Rio, una antigua batería militar, que el artista Lanzaroteño Cesar Manrique convirtió en una hermosa obra arquitectónica desde donde observar la pequeña isla de la Graciosa flotando en el océano. Desde el mirador, una bajada constante por una loma fácil nos llevará, rodeados de grandes vistas hacia la zona Noreste de la Isla, hasta la población marinera de Órzola, donde tomaremos el barco para recibir nuestro premio final por acabar la travesía de la isla de los Volcanes. La pequeña joya de la isla de La Graciosa, donde pasaremos las siguientes noches.

 

6ª ETAPA: LA GRACIOSA

13 KMS / 250 METROS DESNIVEL ASCENDIDOS

5-PERFILWALK-LA GRACIOSA

Ahora solo nos quedará el premio final. Cruzaremos en barco a la paradisíaca y virgen isla de la Graciosa. Aquí os proponemos una fácil caminata a la cima de Montaña Amarilla, pasando por las bellísimas playas de Franceses y la Cocina.

Pero si quieres un premio de verdad, quédate un día extra o mas, en la isla de la Graciosa para explorarla y disfrutar de unos días alejado totalmente del mundanal ruido. Más caminatas, bicicleta, buceo, playas solitarias, belleza, tranquilidad, gastronomía….lo que tu decidas…¿puede haber mejor premio?

¿Quieres venir? Solicita un presupuesto sin compromiso rellenando el formulario que encontrarás clicando el botón situado en la parte superior derecha de esta página.

 

Tambien se pueden unir la 4ª y 5ª etapa, antes de ir a la isla de La Graciosa,  quedando como se detalla a continuación:

4ª ETAPA: CALETA FAMARA-ORZOLA. Muy exigente.

26 KMS / 1.500 METROS DESNIVEL ASCENDIDOS

Esta etapa puede ser divididida en 2:

PERFIL FAMARA-ORZOLA POR TRAMOS

Etapa reina de la Vulcan Walk Lanzarote. No podemos decir que es la más bonita, que bonita lo es y mucho, pero si es la más larga y dura por los desniveles a ascender. Esta etapa puede ser dividida en dos.

Desde Caleta de Famara nos lanzaremos a la conquista del Risco del mismo nombre, una sucesión de acantilados de más de 20 kms de largo y en algunos puntos más de 600 metros de altura sobre el océano. En dura y constante subida llegaremos a la parte más alta de Lanzarote y desde aqui iremos sobrevolando los terroríficos abismos, en constante sube y baja por valles de un verde sorprendente pese a la sequedad Lanzaroteña.

Hoy es un dia de opciones; Podemos dividir la etapa como ya hemos dicho y pasar la noche en la hermosa Haría, capital del Valle de las Mil Palmeras. O seguir de largo desde Haría hasta la aun lejana Orzola. Pero también existe la posibilidad de hacer una variante, mucho más salvaje y exigente, que evita la población de Haría y recorre practicamente todo el filo del Risco de Famara. En todos los casos el premio será alcanzar la marinera población de Orzola, punto final de la Vulcan Walk en Lanzarote. La Graciosa nos espera.

Tracks de Lava - Vulcan Walk Lanzarote

Fechas en las que os gustaria viajar y en que modalidad

Día de Llegada a Lanzarote

Día de Partida de Lanzarote

Modalidades Vulcan Walk ¿Cuantos dias caminando? (*)

¿Quieres alargar tu estancia en la isla de la Graciosa? MUY RECOMENDADO (*)

1 DíaNo2 Días3 ó Más Días (Indicad en Observaciones)

Standard de Alojamiento
EconómicoMedio

Opciones

Transporte de Equipaje

SiNo

¿Necesitas Alquilar un GPS?

Tengo GPS por favor, enviadme los tracksSí quiero alquilar (30€ toda la ruta)

Seguros

No quiero seguroSi. Consultar precio

VULCAN BIKE CANARIES S.L.

Hotel Albatros – Av.del Jablillo,7

35508 Costa Teguise

Lanzarote

E-mail: info@vulcanbike.com

Tel:+34 639 223 850/+34 634 52 07 54

 Aviso legal 

Política de Cookies 

Política de Privacidad 

Condiciones de Contratación 

 

WhatsApp WhatsApp Hola...